martes, 8 de diciembre de 2020

PRINCIPIOS HISTÓRICOS DE CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

 El estudio de toda lengua puede encararse desde dos perspectivas diferentes y bien definidas: una que se dedica a realizar un recorrido desde el origen y toda la evolución o historia de la lengua, y otra que se preocupa únicamente por efectuar estudios de momentos determinados de esa lengua. al primero se le ha denominado estudio diacrónico y al segundo, estudio sincrónico. Esto nos indica que en el primero de los casos, solamente se puede realizar un estudio que sería perpendicular o vertical, como le llama Saussure, en su eje de simultaneidades, en el segundo caso pueden realizarse varios estudios horizontales de la misma lengua, considerando que solamente se realizarán por y para determinado tiempo. 

La "sincronía" en la lingüística fue un término incorporado por Ferdinand de Saussure para facilitar el estudio de la lengua. Lo que propone el análisis sincrónico es el estudio de la lengua en un determinado momento o período de la historia. El estudio diacrónico analiza su evolución pero a lo largo del tiempo. En la Metodología de la Investigación se compara también con la forma de estudio Transversal. Ejemplos : fructus- >frucho- >fruto 

El siguiente gráfico lo ilustra bien. 


Si el estudio sincrónico es de un momento dado, se pueden realizar varios de ellos. por ejemplo, si lo representamos gráficamente,  nos que así: 

Hasta entonces, sólo se habían hecho estudios diacrónicos. 

Ejemplos: Estudio de la lengua del siglo XV. (Sincronía) 

Estudio de la lengua en el siglo XV al siglo XVIII. 

(Diacronía)Sincronía / diacronía: hacen referencia al tiempo, a la cronología. La sincronía es el tiempo en un momento dado, un tiempo concreto. La diacronía es una progresión en el tiempo. 



Para iniciar una investigación respecto al conocimiento de una lengua, podemos encontrarnos con la disyuntiva de ¿qué nació de qué? Los dialectos que habrían dado lugar a una lengua común o, ¿de la lengua común se originaron los dialectos? De ahí, el valor de los estudios realizados por los comparatistas alemanes y los realizados por la lingüística histórica. 

Para resolver este aprieto, el doctor Aguado Andreut, propone utilizar un par de principios históricos que podrían ayudar: El principio de centralización y el de descentralización. 

PRINCIPIO DE CENTRALIZACIÓN

En Europa, hubo momentos en la historia de ese continente que los romanos llegaron a dominar gran parte de ese territorio. Por consecuencia lógica, en todos los lugares que pertenecían a Roma, se hablaba el latín, que era la lengua de los conquistadores, estableciéndose lo que se denominó unidad lingüística. Por supuesto, aún estaban las lenguas propias con las que se comunicaban de una manera coloquial, las diferentes comunidades de ese territorio conquistado. Y que, naturalmente, con la llegada del latín quedaron aplastadas o arrinconadas y no pudieron seguir con su natural evolución. En ese momento, se habría dado la centralización en la comunicación, pues todos los habitantes de los lugares conquistados utilizaban la lengua latina para su relación social de comunicación. Se establece la unidad lingüística y la unidad cultural, factores que obviamente, llegan con la centralización. 

En España, cada uno de los pueblos que conformaban el territorio español, tenía su propio código lingüístico, su lengua o idioma: el asturiano, el gallego, el castellano, el sevillano, el andaluz, el navarro-aragonés, el leonés, entre otros. 

Por prestigio político y cultural se fue imponiendo el castellano, lengua hablada en Castilla, sobre las demás lenguas utilizadas en el territorio español hasta llegar el momento en que se convirtiera en la lengua nacional. Los habitantes de España hablaban castellano, dejando por un lado su lengua materna. Para que se diera ese fenómeno tuvo que colaborar el principio de centralización. La forma de comunicación se centralizó en la lengua castellana. 

Como todos los habitantes de España, sin importar su región, ahora hablaban castellano. Fernando III, rey de Castilla y León, lo declaró Idioma o lengua oficial de la cancillería y por consiguiente de España, porque ahora era utilizada por los habitantes de todo el país y no solo de Castilla. Por supuesto que la instalación de ese código o lengua sufrió modificaciones por los aportes que le brindaban las demás lenguas que fueron convertidas en sustrato

En cuanto a América, como cada uno de los países de este continente tenía más de una lengua, estas eran las que conformaban las diferentes comunidades lingüísticas. Al ser conquistado por los españoles, estos impusieron su lengua, el castellano como medio de comunicación. Al unificar la forma de comunicación a través del castellano, se da el principio de centralización. 

Todas las lenguas existentes en América quedaron arrinconadas y /o aplastadas. Por eso es que casi todos los países que conforman el continente (a excepción de países como Brasil, cuya lengua oficial es el portugués, y algunas islas donde no se habla la lengua traída por los españoles), la lengua oficial o común es el español. Se ha dado la unidad lingüística. 

En el caso de Brasil, durante la época colonial, como sus habitantes no se ponían de acuerdo qué lengua vernácula utilizar como única para comunicarse entre sí, los religiosos encargados de cristianizar y expandir, en este caso el portugués en ese país, les llevaron el guaraní, lengua originaria de Paraguay, para que sirviera como instrumento de comunicación social. Entonces, en ese tiempo, se da la unidad lingüística a través del principio de centralización con el guaraní, mientras aprendían la lengua portuguesa. 

Por qué se habla portugués en Brasil, véase el Tratado de Tordesillas de 1494 y las Bula menor Inter caetera de 1493 del Papa Alejandro VI. 

En conclusión, cuando una lengua unifica la manera de comunicación de sus habitantes en todos en la mayoría de los países que forman un continente o una región, se da la unidad lingüística. El principio histórico de centralización ayuda y favorece a la existencia de una lengua común. 

PRINCIPIO DE DESCENTRALIZACIÓN

El principio histórico de centralización , que favoreció la existencia de una lengua común tuvo un principio, un apogeo y un final. 

Roma iba agrandando su imperio pero a medida que conquistaba más lugares, la metrópoli empezó a perder el control. Esto produjo, en el campo lingüístico, el resquebrajamiento de la unidad lingüística que había logrado el latín. Durante este proceso, aún se entendían unos pueblos con otros. El rompimiento siguió su curso y llegó el momento que ya no se entendieron los pueblos circunvecinos. Se había iniciado el nacimiento de los dialectos derivados del latín vulgar. Cada lengua adquirió sus propias características porque cada uno de los lugares donde se había establecido el código idiomático de los romanos, hubo sustratos diferentes y , al evolucionar esta lengua dominadora y desarrollarse en cada región, adquirió particularidades especiales. Se da, entonces, el principio de descentralización. De una lengua común, nacen diferentes dialectos. Cada uno de ellos tiende a convertirse en lengua común. 

A esos dialectos derivados del latín se les llamó lenguas romances, románicas o neolatinas. Por lo tanto, el origen de las lenguas románicas hay que buscarlo en ese latín vulgar tardío transformado y fragmentado, bautizado con la denominación de lingua romana rústica en un concilio del siglo IX (para diferenciarla de las lenguas "bárbaras", por un lado y del latín "culto", por otro).

Fue este un proceso que podría calificarse de "metamorfosis". Una parte importante del sistema lingüístico latino, permaneció en todas las lenguas románicas. Sin embargo, hubo cambios sustanciales que afectaron distintos aspectos de la lengua: pronunciación, morfología, sintaxis, léxico, entre otros. El sistema se convirtió en otro, con diferencias también sustanciales entre las lenguas de los diferentes reinos medievales. Estas fueron aumentando con el paso del tiempo hasta la fijación definitiva  de las distintas  lenguas románicas. Se concretó así, el principio de descentralización que, como hemos mencionado, favorece y ayuda a la existencia de dialectos. 

SUSTRATO, SUPERESTRATO, ADSTRATO

Dentro del estudio diacrónico de las lenguas, surgen estos tres conceptos: 

Sustrato: Es la influencia que tiene una lengua perdida sobre otra posterior, que la sustituyó. Por ejemplo, el sustrato de las lenguas prerromanas sobre el castellano. 

Superestrato: Es la influencia surgida del contacto entre una lengua conquistadora sobre la conquistada. Por ejemplo, el superestrato de la lengua árabe sobre el castellano. 

Adstrato: Es la influencia existente entre dos lenguas que conviven. Por ejemplo, el español y el gallego. 

REFERENCIA:

Principales ideas tomadas del texto:  Visión Panorámica de la Historia de la Lengua Española, David Ortiz. 



miércoles, 4 de noviembre de 2020

WebQuest


 Es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada con información de internet. El concepto fue propuesto en 1995 por Bernie Dodge (investigador de la Universidad de San Diego). Es una estrategia constructivista que facilita el aprendizaje permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades de análisis, síntesis, transformación, publicación y de compartir información. 

Su realización consiste básicamente en que el profesor plantea un tema (o problema) y la presenta a los estudiantes, describe las actividades a realizar, proporciona los recursos online necesarios para que adquieran los conocimientos pertinentes y los criterios de evaluación. 

La estructura básica de la WebQuest incluye cinco apartados:  

Cada uno de los apartados responde a preguntas previas que guían la investigación:
Al ser una estrategia constructivista considera las siguientes motivaciones: 
MiniQuest. Es una de las principales variaciones. En esta solo se consideran tres pasos: Escenario, tarea y producto. Pueden encontrar más información en  https://sites.google.com/site/ale96portafollioinformatica/9-2-webquest

WebQuest de La Peste, de Albert Camus. 

I. La Peste es una novela del escritor francés Albert Camus (1913-1960). La historia cuenta los efectos que una pandemia puede provocar en una ciudad, en el pensamiento y sentir de los habitantes y el comportamiento que asumen algunos ante tal hecho. A pesar de que los hechos históricos se remontan a la epidemia de la ciudad de Orán en 1849, el escritor la ambienta en el siglo XX y es un reflejo de lo que se vive actualmente con la pandemia del covid-19. Esta novela se considera una de las más importantes de la literatura del siglo XX.  Además, se convierte en un importante documento filosófico por las reflexiones acerca de Dios, la moral, la irracionalidad de la vida, entre otras. 

II.  TAREA: Para elaborar su propio conocimiento y criterios acerca del tema.
a) Lectura de los enlaces de internet.
b) Lectura del libro La Peste.

III. RECURSOS: 

IV. EVALUACIÓN:
(Dentro de la evaluación se incluye la conclusión). 

V. Última fecha de entrega: 10 de noviembre 2020. 

miércoles, 21 de octubre de 2020

COMUNICACIÓN NARRATIVA

 El texto narrativo es aquel que incluye acciones realizadas por ciertos personajes que se desarrollan en algún lugar a lo largo de un determinado tiempo. Dicho relato nos lo transmite un emisor llamado narrador.

La narrativa es el relato de hechos con desenvolvimiento dinámico y en orden cronológico. Puede alternar con la descripción y con el diálogo. Las distintas formas de los textos narrativos se pueden presentar como literarios, históricos y periodísticos: 
Los textos narrativos tienen una estructura externa y otra interna. La primera es la que permite organizar la historia en capítulos, partes o apartados.  La interna hace referencia al orden de los hechos relatados y se realiza por medio de las macrosecuencias y las microsecuencias. 
En las macrosecuencias se pueden identificar perfectamente tres momentos: 

Las microsecuencias hacen referencia al ordenamiento del relato a partir de 1) ideas principales, 2) ideas secundarias, 3) informaciones y 4) indicios: 
Las cardinales son un grupo de oraciones o proposiciones que en forma secuencial forma el argumento. Por ejemplo: 

a) Zifar, el caballero, encontró el castillo.
b) El caballero mató al dragón con la espada.
c) El caballero salva a la princesa.

Las catalíticas son las acciones secundarias, se ubican alrededor de las cardinales pues se basan en la descripción y el diálogo. Su función es fática pues mantiene el contacto entre el narrador y el lector.

"Los hombres y mujeres o bien se devoran rápidamente en eso que se llama el acto del amor, o bien se crean el compromiso de una larga costumbre a dúo. Entre estos dos extremos no hay término medio. Eso tampoco es original. En Oran, como en otras partes, por falta de tiempo y de reflexión, se ve uno obligado a amar sin darse cuenta." 
                                                              (La Peste, A. Camus)

Todo texto narrativo tiene un personaje ficticio creado por el autor que es quien nos cuenta la historia, es decir el narrador. A través de su figura los receptores recibimos la información de las acciones que hacen los personajes, cómo son los lugares donde se encuentran o en qué tiempo se desarrollan.  En la teoría de la comunicación es el vicario ficticio del que se vale el autor para hacernos llegar el mensaje. Muchas veces no lo percibimos pues nos cuenta en tercera persona y es el llamado omnisciente,  Es más fácil localizarlo cuando cuenta en segunda persona, como testigo o en primera, como protagonista.

 
Los personajes se pueden clasificar desde distintos enfoques: 

Las informaciones se dividen en tiempo y espacio (cronotopo):
El tiempo tiene varios fenómenos como saltos tenga la historia. 
Los lugares que pueden ser físicos y geográficos.

Los indicios son signos que sin parecerse al objeto que trata de representar, tiene una relación de conexión material o conceptual con él. Por ejemplo: el cielo nublado es indicio de lluvia. 

Todo texto tiene influencias externas que pueden inspirar un relato nuevo, estas influencias son extratextuales. Muchas veces las dice el escritor otras veces las investigamos. Pueden ser otras formas literarias como mitos, leyendas, cuentos, canciones.
Por ejemplo: La película Bichos, una aventura en miniatura (A Bug’s life) se basa en un western llamada  Los 7 magníficos y esta a su vez, se basa en una leyenda japonesa llamada Los 7 samuráis que defendían a los agricultores, convertida en una película por el director Akira Kurosawa.

Aunque no necesariamente tiene que ser la historia completa, puede tener ciertos puntos de encuentro que sirven de base para el surgimiento de otros relatos. Por ejemplo, esta transformación de relatos que de mito pasa a ser leyenda y luego cuento y surgen muchas adaptaciones: 

Mito: La diosa zapoteca Xonaxi Queculla es una deidad de la muerte, del inframundo y de la lujuria que aparece en algunas representaciones con los brazos descarnados. Atractiva a primera vista se le aparece a los hombres, principalmente a los mujeriegos; los enamora y los seduce para luego transformarse en esqueleto y llevarse su espíritu al inframundo. 

Leyenda: En Costa Rica, la cegua (tzehua) se aparece en el camino pidiendo que  algún jinete la lleve en su caballo, argumentando que va al pueblo más cercano; “no hay un hombre que se resista a tan hermoso cuerpo y dulce ruego”, pero una vez que sube en ancas del caballo su cara se transforma en la de una horrible bestia similar a la de un caballo relinchando.

La cegua se aparece también a aquellos hombres mujeriegos que andan a altas horas de la noche en la calle, ella se les aparece y con su dulzura le hace creer que es una nueva conquista pero en un momento dado muestra su rostro de caballo. En Guatemala, se le conoce como Siguanaba.

Los cómic también nos cuentan historias de forma breve, vean este ejemplo: 
 

sábado, 10 de octubre de 2020

COMUNICACIÓN DRAMÁTICA

 

 

El teatro comunica un mensaje al público. Es decir, durante la representación teatral se gesta una red de relaciones muy complejas entre el escenario y el público, constantemente se producen estímulos visuales, lingüísticos, luminosos, gestuales además de la interestimulación entre los espectadores que provocará una respuesta inmediata ante el espectáculo presenciado y  otra posterior, cuando el espectador que ha sido tocado en su estado de ánimo o en su ideología entre en un proceso de reflexión, donde se hará una serie de cuestionamientos,  cerrándose  así el  circuito comunicativo.

En el teatro se da un doble circuito comunicativo, el primero donde el enunciador (emisor) que es el autor de la obra dramática, comunica un mensaje al lector del texto literario (receptor) donde el referente está tomado de la realidad de la vida, de la existencia  o de los fenómenos sociales y con los códigos propios de la escritura de un texto dramático como el lenguaje, los diálogos escritos en prosa o en verso, las acotaciones, o la estructura.
En el otro acto comunicativo, interviene como mediador (vicario) de la obra dramática el director, los actores y los técnicos que son los que interpretarán el mensaje del autor del texto literario para ofrecer al público un espectáculo que cumpla lo más fielmente posible con el estilo, la perspectiva y los procedimientos que el dramaturgo escribió en el texto, sin dejar por ello la libertad que tiene el director de la recreación. 


El sistema de códigos en la puesta en escena  se expresa por el actor, utilizando los 13 signos como el tono, la mímica, los movimientos, elementos externos como el maquillaje, el peinado, el vestuario, Los propios del espacio escénico como el decorado, la iluminación, la música y los sonidos.
De esta manera se da un complejo acto comunicativo, el espectador (receptor) ha de responder  al espectáculo que se le ofrece como una interpretación del texto original. El trabajo de la actuación, dirección y representación se realiza con el objetivo principal de que sea contemplado por un público sin cuya presencia no hay teatro.
De aquí la importancia del espectador, el cual presenciará una historia que le divierta,  que le enseñe algo, en el cual vivirá imaginariamente otra vida más bella, más dramática y donde experimentará, por identificación con el actor, experiencias desconocidas pero latentes en su interior. El teatro hará vivir intensamente las pasiones humanas de modo imaginario, que será a la vez, regocijo y purificación. Por ello, las representaciones tienen un atractivo para el espectador por que le permiten disfrutar; pero al mismo tiempo reflexionar.
Para ilustrar los 13 signos teatrales, y sin intentar ser de ninguna manera exhaustivo, se extraen algunos ejemplos de la obra Madre Coraje y sus hijos. Estos se presentan en el texto dramático en las acotaciones (indicaciones entre paréntesis) o indicaciones que da el autor para la puesta en escena y que son interpretadas por el director, actor y técnico para reforzar el mensaje que desea transmitir el escritor (dramaturgo).
1.- LA PALABRA: Se trata de las palabras pronunciadas por los actores durante la representación. Puede darse en tres diferentes planos así: El plano semántico, el plano fonológico, prosódico y el plano sintáctico. Son todos los parlamentos (intervenciones habladas del actor).
Ejemplo: Campesina: mis animales.
2.- EL TONO: Corresponde a la forma en que se pronuncia la palabra. Forma parte de la función expresiva de los lenguajes.
Ejemplo: Madre Coraje: ¿Qué? ¿No puedes pagar? (Nótese que las preguntas deben de llevar su tono interrogativo). Madre Coraje: (con firmeza) Necesito plata, pero prefiero caminar…


3.- LA MÍMICA: Se refiere a la expresión corporal del actor, a los signos espaciales, temporales, creados por las técnicas del cuerpo humano. Los signos musculares del rostro tienen un valor expresivo tan grandes que a veces reemplazan y con éxito la palabra.
Ejemplo: Ivette: (abrazando a Madre Coraje) (Inferimos que al abrazar a Madre tiene que mostrar un rostro alegre, de felicidad).
4.- EL GESTO: Movimiento a actitud de la mano, el brazo, de la pierna, de la cabeza, del cuerpo entero, para crear o comunicar signos. El gesto es el medio más rico y flexible de expresar los pensamientos, es decir, el sistema de signos más desarrollado. Los gestos pueden ser los que acompañan a la palabra, los que reemplazan un elemento del decorado, un accesorio, o los gestos de emoción.  Ejemplo: Ivette: (Saludándole con la mano).

5.- EL MOVIMIENTO ESCÉNICO DEL ACTOR: Se refiere al movimiento del actor y sus posiciones dentro del espacio escénico. Aquí podemos mencionar, las entradas o salidas, los movimientos colectivos, las formas de desplazarse. 
Ejemplo: Mariscal: (Le conduce frente a un mapa). 
                Alférez: (Viene corriendo con el campesino joven).

Resultado de imagen para teatro partes del escenario      

6.- EL MAQUILLAJE: Tiene por objeto resaltar el valor del rostro del actor que aparece en escena en
ciertas condiciones de luz. El maquillaje puede crear signos relativos a la raza, la edad, estado de salud, el temperamento.
Ejemplo: (Entra Catalina jadeante, con una herida en la frente y en un ojo…) Nótese que la actriz no tiene heridas verdaderas sino producto del maquillaje. Ivette: (viene empolvándose).

7.- EL PEINADO: Determina rasgos de algunas áreas geográficas en la representación del actor. Se encuentra muchas veces determinado por el maquillaje.
(Corte de cabello de los soldados).
8.- EL TRAJE: Constituye en el teatro, el medio más extenso, más convencional de definir al individuo. Dentro de los límites de cada una de sus categorías y más allá de ellas, el traje puede señalar toda clase de matices, como la situación material del personaje, sus gustos, ciertos rasgos de su carácter.
Ejemplo: Madre Coraje: Quítate el hábito, Capellán, que si no te reconocen a pesar de la capa. El hábito indica que es un Capellán (sacerdote).

Resultado de imagen para teatro accesorio

9.- EL ACCESORIO: Se sitúa dentro del traje y el decorado, constituye un sistema autónomo de signos, el cual se usa como auxiliar para interpretar diferentes circunstancias dentro de una obra teatral.
Ejemplo: El capitán usa una silla de ruedas, una manta sobre sus piernas. (de Madre coraje).





10.-EL DECORADO: También se llama aparato escénico o escenografía su principal tarea consiste en representar un lugar.

Ejemplo: La acción en el interior de una iglesia con una cruz en el fondo.                        
11.-LA ILUMINACIÓN: En el teatro, puede delimitar el lugar teatral. Se utiliza para tener un papel semiológico, autónomo o sea para dar a interpretar diferentes matices en una obra.
Ejemplos: (De mañana, tres días después). (Al anochecer del mismo día.) La iluminación indica en estos ejemplos la noche o día.


12.-LA MÚSICA: Su papel consiste en subrayar, ampliar, desarrollar, a veces contradecir los signos de los demás sistemas. Ejemplos: Música fúnebre. Una marcha militar.


13.-EL SONIDO: Este representa el plano sonoro del espectáculo, no pertenece a la palabra, ni a la música. Ejemplos: Llueve. Relámpagos. Cadenas. Toques de tambor. El retumbar de cañones.

                                         Resultado de imagen para teatro sonido



viernes, 12 de junio de 2020

MAPA MENTAL

Es una técnica que permite la organización y la representación de información en forma sencilla, espontánea y creativa para que sea asimilada y recordada por el cerebro. Este método permite que las ideas generen a su vez otras y que sea fácil visualizar cómo se conectan, se relacionan y se expanden fuera de las restricciones de la organización lineal tradicional.
Los utilizamos porque el cerebro humano trabaja de forma asociativa no lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. Tomando en cuenta ésto, los mapas mentales establecen asociaciones entre ideas ya conocidas y nuevas sin recurrir al proceso lineal. Su orden y lectura se realiza siguiendo la lectura del reloj (de manecillas por supuesto; las 12:00 es el inicio).
Al desarrollar y utilizar los mapas mentales se usan ambos hemisferios cerebrales, estimulando el desarrollo equilibrado del mismo. Fomentan la creatividad, la retención de conceptos y el aprendizaje en general. Un estudiante que usa mapas mentales es, en promedio, 75% más efectivo que la norma.

Conviene hacer uso de ellos cuando se requiere...

• Tomar notas
• Recordar información
• Resolver problemas
• Planear
• Realizar presentaciones
 SIETE REGLAS PARA HACER UN MAPA MENTAL:
1- Comience en el centro de la página.
2- Use una imagen o cuadro (ejemplo: escribiendo un ensayo)
3- Use colores en todas partes
4- Conecte ramas principales a la imagen central
5- Haga ramas curvas y fluidas (observe cómo estas ramas se van uniendo unas con otras
6- Use sólo una palabra clave por línea (observe cómo las palabras clave son del mismo largo de las líneas) y las ramas del segundo nivel surgen de los finales de las principales y las del tercer nivel del final de las del segundo y así sucesivamente
7- Use imágenes en cualquier parte (observe cómo estas hacen que el mapa mental sea más interesante y por lo tanto memorable).
Úselas y diviértase haciendo un maravilloso mapa mental.


Si quieren ampliar esta o más información acerca de los mapas mentales pueden consultar los siguientes espacios:
y muchos más videos...
Y utilizando imindmap (el software desarrollado por Tony Buzan y Buzan online para los mapas mentales).

viernes, 24 de abril de 2020

Oración Gramatical: Paradigmas y sintagmas

En nuestro primer documento hablamos de cómo se forman los paradigmas y sintagmas en nuestra mente para formular expresiones. El lingüista Roland Barthes compara estos planos con un menú:  cada grupo de platillos representan los paradigmas (sopas, carnes, postres, bebidas), para integrar un plato, elegimos un elemento de cada paradigma y formamos un sintagma (arroz, carne, ensalada, pastel, café). 
El hablante al formular su comunicación, su mensaje, selecciona los modelos que le son útiles. De cada paradigma escoge el elemento necesario. Hecho esto el hablante los ordena uno tras otro. Así elabora sintagmas que son un conjunto de elementos lingüísticos ordenados en secuencia lineal.

Hay reglas de combinación para indicar el orden gramatical correcto de las relaciones establecidas.Los paradigmas sintácticos nos señalan el orden en la colocación de las palabras para que un mensaje sea comprensible, claro y eficaz. Pueden existir muchas combinaciones de las palabras y es el hablante el que escoge una que se adapte a lo que quiere expresar. Por ejemplo:
                
Este paradigma varias posibilidades y ha sido nuestra libre elección la que ha escogido una de ellas,  lo no permitido serían combinaciones agramaticales o no correctas, como plantea Chomsky: flores las abundan azules no.  
Paradigmas y sintagmas no se oponen de manera tajante, antes bien se interrelacionan.
Cuando analizamos un sintagma lo descomponemos en unidades cada vez menores; en cambio, los elementos de un paradigma no se descomponen, se clasifican:
Para comunicarnos oralmente o por escrito, utilizamos palabras que organizamos formando grupos llamados enunciados. Cuando un enunciado tiene un sentido completo se conoce como oración gramatical, es una expresión con verbo. Pero hay muchas expresiones que a pesar de no tener verbo se entiende determinado tema, por carecer de verbo no tiene una persona que haga o padezca algo, se dice que es una frase. Es un conjunto de palabras que forman sentido pero no llega a constituir oración.
Podemos definir la oración como la unidad de comunicación que posee sentido completo. Tiene independencia sintáctica. Comienza con mayúscula y termina con punto.
Ejemplo:   Elizabeth vende mascarillas a bajo precio.




Las expresiones anteriores nos transmiten mensajes. En "Quédate en casa", "Este virus lo paramos unidos" y "Debemos protegernos y evitar contagios" hay sujeto (en la persona gramatical del verbo) llamado sujeto morfológico o no expreso. Pero en "Medidas de prevención coronavirus" y Medidas preventivas en el ámbito eclesial ante la presencia del Coronavirus (COVID-19)" no tienen verbo. 
El ejemplo Declara la OMS que el coronavirus "ya es pandemia" tiene un sujeto que hace la acción de declarar (OMS) y otro (coronavirus) que "es". Las oraciones con más de un verbo se llaman oraciones compuestas
Los mensajes con verbo forman oraciones gramaticales. Las expresiones que no tienen sujeto ni verbo expreso son frases pero no oraciones gramaticales.
La parte de la Gramática de la Lengua que estudia las oraciones se llama Sintaxis.

Elementos de la oración

   Los elementos de la oración gramatical son dos: sujeto y predicado.

a) Sujeto: es la palabra o grupo de palabras que indican al actor que hace o padece la acción de un verbo. El juez; Antonio, el hijo de Rosario; Olimpia. Según la clasificación semántica pueden  ser sustantivos propios o comunes (persona, animal o cosa) o pronombres. 

b) Predicado: Es lo que se dice acerca de lo que hace o padece el sujeto. Y se conforma con:

b.1. Verbo: Es la parte principal de una oración, recordemos que es la palabra que acepta más categorías gramaticales. Cada verbo es el núcleo de una expresión e indica cada uno, una idea. Es importante señalar que toda oración posee un verbo conjugadoLa oración simple solo tiene un verbo conjugado. Sentenció, lloraba, estudia.

b.2. Complemento: es la palabra o grupo de palabras que expresan lo que afirmamos o negamos del sujeto o la forma de ejecutarse la acción que indica el verbo. Pueden ser objetos y circunstancias. En el complemento pueden agregarse verboides para entender la idea como en el caso 2: infinitivo haber y participio perdido
Nuestro paradigma se esquematiza de la siguiente forma: 
Algunas oraciones tienen un sujeto llamado gramatical o elíptico (también llamado morfológico, tácito o sobreentendido) que no aparece al decir o escribir la oración. Pero es la persona gramatical que se encuentra en el verbo.
Según la forma del sintagma verbal o en particular el número de verbos flexionados, las oraciones se pueden clasificar en:

Oraciones simples: tradicionalmente son las que tienen un único verbo. (un verbo = una idea).  
Oraciones compuestas: Son las que tienen dos (o más) verbos conjugados. Pueden ser coordinadas o subordinadas.

Modalidades de oraciones

   Según la actitud del hablante la oración pueden ser:
   a) Enunciativa. El hablante informa. 
        Ejemplo: Nosotros nos quedamos en casa.
   b) Interrogativa. El hablante pregunta. 
        Ejemplo: ¿Cómo te ha ido en la cuarentena?
   c) Exclamativa. El hablante expresa una emoción. 
       Ejemplo: ¡Qué buen día tenemos!
   d) Exhortativa. El hablante ruega u ordena. 
        Ejemplo: No te atormentes con tantas noticias del virus.
   e) Desiderativa. El hablante expresa un deseo. 
       Ejemplo: Ojalá descubran una vacuna contra el coronavirus pronto.
   f) Dubitativa. El hablante expresa una duda. 
       Ejemplo: Quizás tengamos un buen presidente.

viernes, 17 de abril de 2020

EL VERBO

Es la palabra que indica existencia, estado o acción ya sea ejecutada o atribuida a seres reales o abstractos. Es la más variable de las palabras pues tiene morfemas que indican categorías de persona, tiempo, número, modo, aspecto. La voz indica si la acción es desarrollada por el sujeto gramatical (voz activa) o la padece (voz pasiva). En la gramática tradicional las categorías expresadas en el verbo se denominaban "accidentes gramaticales".








Las categorías en las formas verbales son:

El tiempo gramatical que sirve para situar la predicación verbal en relación al tiempo. La lengua no es un calco exacto de la realidad, sino que representa la percepción del hablante. Desde esta perspectiva, el tiempo presente es siempre el momento del acto comunicativo, el momento en que el emisor se expresa. En relación con ese momento, el emisor puede situar aquello de que habla como sucedido en un momento anterior al acto de comunicación (que sería el pasado) o como pendiente de suceder, real o psicológicamente, en un momento posterior al de la comunicación (que sería el futuro), con sus matizaciones de anterior a un momento anterior (pasado del pasado) o anterior a un momento posterior (dentro del futuro).
Las marcas termporales de las formas verbales están amalgamadas junto con el modo, de manera que en las realizaciones tiempo+modo los elementos individuales no están separados en las marcas formales del verbo.
1. Tiempos del indicativo
1.1. Presente (amo, temo, parto)
1.2. Pretérito imperfecto (amaba, temía, partía)
1.3. Pretérito indefinido (amé, temí, partí)
1.4. Pretérito perfecto (he amado, he temido, he partido)
1.5. Pretérito anterior (hube amado, hube temido, hube partido)
1.6. Pretérito pluscuamperfecto (había amado, había temido, había partido)
1.7. Futuro imperfecto (amaré, temeré, partiré)
1.8. Futuro perfecto (habré amado, habré temido, habré partido)
2. Tiempos de subjuntivo
2.1. Presente (ame, tema, parta)
2.2. Pretérito imperfecto (amara/amase, temiera/temiese, partiera/partiese)
2.3. Pretérito perfecto (haya amado, haya temido, haya partido)
2.4. Pretérito pluscuamperfecto (hubiera/hubiese amado, temido, partido)
2.5. Futuro imperfecto (amare, cantare, partiere)
2.6. Futuro perfecto (hubiere amado, temido, partido).

EL PORQUÉ DE TANTAS FORMAS VERBALES: Los tiempos verbales son las formas privilegiadas para referenciar temporalmente las acciones. Para poder interpretar ese modo de expresar el tiempo tomaremos en cuenta el eje temporal y analizaremos cada una de las formas verbales según su valor. 


El aspecto verbal es una propiedad lingüística característica de los verbos, así como de las perífrasis verbales, que sirve para señalar si la acción que expresan ha concluido en el momento indicado en la oración, o si aún no lo ha hecho. Por ejemplo:
Juan HA ESTUDIADO para el examen. (Forma perfecta, la acción que está describiendo se encuentra acabada)
Juan estudiaba para el examen. (Aspecto verbal imperfecto. Aquí, la acción “estudiar” no se realiza por completo)
El modo gramatical indica la actitud del hablante. En la gramática española existen tres modos verbales: el  indicativo, el subjuntivo y el imperativo.
El modo indicativo del verbo se caracteriza por expresar acciones concretas y reales.
Por ejemplo: Pedro ESTUDIA todas las noches. (Se habla de una persona que realiza una actividad concreta y en un tiempo concreto).
El modo subjuntivo  del verbo expresa una posibilidad, una acción hipotética.
Por ejemplo: Pedro ESTUDIASE todas las noches. (El verbo  expresa una acción no realizada todavía, porque se trata de una expresión de deseo de quien enuncia la oración).
El modo Imperativo del verbo sirve para expresar alguna orden, para advertir, amenazar o rogar. Ejemplos: ¡Estudia si no quieres reprobar! ¡Cállese!
La persona gramatical junto al número gramatical marcan la referencia de quién o quiénes hacen o padecen la acción (primera, segunda o tercera persona en singular y plural). 

Verbos defectivos. Son los que no tienen una conjugación completa pues carecen de algunas formas personales o de algún tiempo verbal, también son llamados incompletos como atañer, balbucir, concernit, llover. 
Los verbos impersonales o unipersonales. Solo se conjugan en tercera persona singular. La mayoría se refieren a fenómenos atmosférico o naturales, pero cuando no se refieren a estos fenómenos, sí se pueden conjugar de forma completa y dejan de ser defectivos. 
                Llueve a cántaros. (defectivo)
                LLueven los rumores (no defectivo)
El verbo haber es defectivo, por eso se dice: "Hubo clases." (tercera persona singular) y no "Hubieron clases.", pero no es defectivo cuando se utiliza como verbo auxiliar para conjugar las formas compuestas: He comido. Hube escrito. Otros verbos defectivos: Diluviar, nevar, tronar, granizar, relampaguear, amanecer, atardecer, anochecer. Los verbos soler y abolir eran considerados defectivos pero en el DRAE aparecen con su conjugación completa. 

Según la Sintaxis es el centro de una idea expresada por lo que se le llama núcleo del predicado.

Clasificación de los Verbos



































COMUNICACIÓN DRAMÁTICA

El teatro comunica un mensaje al público. Es decir, durante la representación teatral se gesta una red de relaciones muy complejas entre el ...